El memorándum incluye que la empresa italiana Denikon y Sainosteel de China construirán centrales con capacidad de 500 a 1000 megavatios, y una planta productora de paneles solares en la desértica ciudad iraní.
La compañía italiana Denikon tiene la tarea de identificar, promover y desarrollar oportunidades de inversión internacional, mientras que Sinosteel es una compañía estatal e internacional china especializada en los campos mineros, metales, centrales y transporte, y que hasta ahora ya ha invertido 2.5 mil millones de dólares en Irán.
Dada su amplia extensión geográfica y el gran número de días soleados, Yazd es conocida como el paraíso de la energía solar en Irán.
9408**1233
Síganos en: https://twitter.com/irna_es